¡Tu carrito está actualmente vacío!
Companion planting: Positive partnerships – MU Extension
Resumen:
El artículo de la Extensión de la Universidad de Missouri, escrito por Kathi Mecham, explora los beneficios del cultivo asociado (companion planting). Destaca que plantar ciertas especies juntas puede mejorar el crecimiento, la producción y ayudar en el control natural de plagas al disuadir insectos o atraer beneficiosos. Se mencionan varias razones para estas asociaciones exitosas: disuasión de plagas mediante olores o texturas (ej. caléndulas, albahaca), atracción de insectos beneficiosos y polinizadores, mejora de la fertilidad y estructura del suelo (ej. leguminosas que fijan nitrógeno), y la importancia de la rotación de cultivos. Aunque algunas prácticas son folclóricas, la ciencia reciente muestra comunicación y compartición de recursos entre plantas. Se cita el ejemplo clásico de las ‘Tres Hermanas’ (maíz, frijol, calabaza). También se introduce el concepto de ‘cultivo trampa’ (trap cropping), donde se planta un cultivo secundario para atraer plagas lejos del cultivo principal, reduciendo la necesidad de pesticidas.
- Disuasión de plagas con caléndulas y albahaca:
Disuasión de plagas. Los olores fuertes y las texturas molestas pueden mantener algunas plagas fuera del jardín. Plantar caléndulas alrededor del perímetro de un jardín puede disuadir a algunas plagas, aunque la ciencia detrás de esto es limitada. De todos modos, las caléndulas son estéticamente agradables, dice Mecham. Del mismo modo, se ha descubierto que la albahaca enmascara las plantas de tomate de los trips.