¡Tu carrito está actualmente vacío!
General aspects about Allium sativum – a review
Resumen:
- En el estudio, solo dos proteínas principales (rango de 12–14 kDa por SDS-PAGE) fueron observadas en el extracto de ajo envejecido (AGE). Las componentes purificadas QA-1, QA-2 y QA-3, mostraron actividad inmunomoduladora y de unión a manosa; QA-2 mostró la mayor actividad mitogénica. La identidad de las proteínas QA-2 y QA-1 con las lectinas de ajo ASA I y ASA II, respectivamente, fue confirmada por análisis de hemaglutinación. QA-3 exhibió actividad mitogénica pero no actividad de hemaglutinación.:
Este extracto describe la identificación de proteínas en el AGE que muestran actividad inmunomoduladora, lo que sugiere una relación directa entre el ajo y sus propiedades inmunoestimulantes.
- En este estudio, experimental animals were randomly assigned. Different doses of garlic tablets for 30 consecutive days were given orally. Furthermore, their immune functions were comprehensively analyzed.:
El extracto describe un estudio donde se administran diferentes dosis de tabletas de ajo a animales para analizar su efecto en las funciones inmunes. Esto sugiere una relación entre el ajo y la propiedad de mejorar la salud.
- En este estudio, se descubrió que el extracto de ajo influyó en el virus del resfriado aviar en la fase de replicación. Además, el ARN del virus del resfriado aviar y la replicación viral disminuyeron de forma dosis-dependiente.:
Este extracto indica que el extracto de ajo tiene un efecto inhibitorio sobre el virus del resfriado aviar, lo que sugiere una posible actividad antibiótica.
- En este estudio, se determinó que el aceite de ajo aumentó los niveles de IFN-γ y TNF-α a 2 y 3 veces, respectivamente, los del grupo control (que solo recibió aceite de maíz). También produjo un ligero aumento en los niveles de IL-5.:
El extracto menciona que el aceite de ajo aumentó los niveles de IFN-γ y TNF-α, que son citoquinas importantes para la respuesta inmune contra las infecciones bacterianas. Esto sugiere una posible actividad antibacteriana del aceite de ajo.
- En la investigación preclínica, se descubrió que el allicin puede aliviar la disfunción inmune causada por el virus de reticuloendoteliosis (REV). Se demostró que el tratamiento con allicin mejoró la proliferación de linfocitos infectados con este virus, lo que demuestra que el allicin ayuda a aliviar la inhibición del crecimiento inducida por la infección por REV y la disfunción del sistema inmunitario.:
Este extracto describe un estudio preclínico donde se demostró que el allicin, un compuesto presente en el ajo, puede mejorar la respuesta inmune a una infección viral específica. Esto sugiere una relación directa entre el ajo y las propiedades inmunológicas.
- En la sección de ‘Efectos clínicos’, se menciona que allicor, una tableta de ajo a largo plazo, redujo la incidencia de infecciones respiratorias virales agudas en niños. Además, se indica que allicor (300 mg/día) redujo la morbilidad por ASRD 1.7 veces en comparación con el placebo y 2.4 veces en comparación con el benzimidazol.:
Si bien no se menciona explícitamente que el ajo tenga propiedades antiplaquetarias, la reducción de la morbilidad por infecciones respiratorias virales agudas sugiere una posible influencia en el sistema inmunitario y procesos inflamatorios, los cuales pueden estar relacionados con la agregación plaquetaria. La evidencia es indirecta pero relevante para explorar una posible conexión.
- En la sección de estudios clínicos, se menciona que el consumo de AGE (extracto de ajo envejecido) durante 45 días mejoró la proliferación y activación de células inmunitarias como γδ-T y NK. Además, después de 90 días, el grupo que consumió AGE experimentó una reducción en la gravedad de los síntomas del resfriado y gripe.:
Aunque no se menciona explícitamente la propiedad antioxidante del ajo, se relaciona su consumo con una mejor respuesta inmune. Se sabe que las propiedades antioxidantes contribuyen a la salud inmunitaria.
- Santander A. Proceso de elaboración de un ungüento con acción antifúngica a partir un extracto seco de ajo (Allium sativum l.). Bachelor’s thesis, Machala: Universidad Técnica de Machala. 2021.:
Este fragmento menciona una tesis que describe el proceso de elaboración de un ungüento con acción antifúngica a partir de extracto seco de ajo (Allium sativum). Esto indica directamente la propiedad antifúngica del ajo.
- Se le atribuyen cualidades antimicrobianas, antivirales e inmunoestimuladoras, razón por la que es ampliamente recomendado en el tratamiento de enfermedades como asma, bronquitis, influenza, entre otras.:
Este fragmento del resumen establece directamente la conexión entre el ajo y sus propiedades antimicrobianas al mencionar explícitamente estas cualidades como atributos del ajo.
- Se le atribuyen cualidades antimicrobianas, antivirales e inmunoestimuladoras, razón por la que es ampliamente recomendado en el tratamiento de enfermedades como asma, bronquitis, influenza, entre otras.:
Este fragmento del resumen establece directamente una conexión entre las propiedades del ajo (antimicrobianas, antivirales e inmunoestimuladoras) y su uso en el tratamiento de enfermedades como la influenza.