Huerto Bio
?

Pharmacological Studies of Artichoke Leaf Extract and Their Health Benefits

Resumen:

Referencias encontradas:
  • El texto menciona que la alcachofa contiene una variedad de compuestos bioactivos como luteolina, cinarina, ácido clorogénico y ácido quinico, que poseen propiedades antioxidantes, hipocolesterolémicas, hepat protectoras y otras actividades biológicas. Además, se indica que el inulina extraída del globe artichoke es un potente estimulador probiótico de Bifidobacterium bifidum.:

    El extracto describe las propiedades nutricionales y beneficios para la salud de la alcachofa, destacando sus compuestos bioactivos y efectos positivos en el organismo.

  • En estudios in vitro y en modelos animales, el ALE ha demostrado efectos hepatoprotectores significativos. Se ha observado que ayuda a eliminar toxinas dañinas y facilita la digestión de grasas mediante la producción de bilis del hígado. Además, previene la oxidación lipídica en las membranas celulares del hígado, lo que convierte a la alcachofa en un poderoso protector hepático.:

    El extracto describe directamente los efectos hepatoprotectores de la alcachofa (ALE) mediante mecanismos como la eliminación de toxinas, la producción de bilis y la prevención de la oxidación lipídica en el hígado.

  • En investigación se ha demostrado que la alcachofa tiene propiedades antirreumáticas, ya que ayuda a eliminar toxinas y digerir grasas por la producción de bilis del hígado.:

    El texto menciona que la alcachofa tiene efectos hepatoprotectores, lo cual se relaciona con la reducción de inflamación en el cuerpo, un factor clave en las enfermedades reumáticas.

  • En investigación se ha demostrado que la artichoke ayuda a eliminar toxinas y digerir grasas mediante la producción de bilis del hígado, haciendo de la alcachofa una herramienta ideal para obtener un funcionamiento óptimo del hígado.:

    El extracto menciona directamente cómo la alcachofa contribuye a la eliminación de toxinas y mejora la digestión de grasas a través de la producción de bilis, lo que se relaciona con la propiedad depurativa.

  • En investigación se ha encontrado que la alcachofa ayuda a eliminar toxinas y digerir grasas mediante la producción de bilis del hígado, haciendo de la alcachofa una herramienta ideal para obtener un funcionamiento hepático óptimo.:

    Este extracto describe directamente cómo la alcachofa contribuye a la desintoxicación al ayudar en la eliminación de toxinas y la digestión de grasas a través de la producción de bilis.

  • En investigaciones realizadas en la Universidad de Georg-August en Alemania, se indicó que los muchos fitoquímicos en la alcachofa ayudan a bloquear la secreción de agentes cancerígenos, lo que inhibe la angiogénesis relacionada con el cáncer.:

    Este extracto menciona específicamente que los compuestos presentes en la alcachofa pueden impedir la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) relacionados con el cáncer, lo cual sugiere un efecto anticancerígeno.

  • En vitro estudios han demostrado que ALE podría aumentar la secreción de bilis en perfusados del hígado de rata y cultivos de células hepáticas [9, 60]. Se ha sugerido que la reducción de la concentración intrahepática de colesterol es responsable de la capacidad del extracto de alcachofa para tratar la dispepsia.:

    Este extracto menciona estudios que demuestran el efecto de ALE en la secreción biliar, lo cual es clave para la digestión y eliminación de grasas. La relación entre la alcachofa y su efecto digestivo se establece a través del aumento de la producción de bilis.

  • Estudios han demostrado que ALE tiene efectos hipolipidemicos, incluyendo acciones antiaterogénicas e inhibición de la síntesis de colesterol de novo, triglicéridos y niveles totales de colesterol en grupos tratados con ALE. Estos indican que ALE tiene un efecto reductor de lípidos en los ratas diabéticas.:

    Este extracto describe directamente cómo el extracto de hoja de alcachofa (ALE) ha demostrado tener efectos hipolipidemicos en ratas diabéticas, lo que sugiere una posible relación con la diabetes.

  • Estudios han demostrado que los compuestos fenólicos de ALE, como la luteolina y el cinarina, muestran actividad antimicrobiana contra bacterias como Bacillus subtilis, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, y hongos como Aspergillus niger, Penicillium oxalicum, Mucor mucedo y Candida cucumerinum.:

    El extracto menciona que los compuestos fenólicos de la alcachofa (ALE) han demostrado actividad antimicrobiana contra una variedad de bacterias y hongos. Esto indica que la planta posee propiedades antimicrobianas.

  • In vitro studies have demonstrated that ALE might increase bile secretion in perfused rat liver and liver cell cultures [9, 60]. It has been suggested that the reduction of intrahepatic cholesterol concentration is responsible for globe artichoke extract’s ability to treat dyspepsia. Others studies showed a significant increase in bile flow that was observed after acute treatment with ALE as well as after repeated administration. The choleretic effects of ALE was similar to those of the reference compound dehydrocholic acid.:

    El extracto menciona que el extracto de hoja de alcachofa (ALE) puede aumentar la secreción de bilis en ratones y células hepáticas cultivadas, lo que sugiere un efecto hepatoprotector. Además, se indica que la reducción de la concentración de colesterol intrahepático es responsable del efecto terapéutico del ALE para tratar la dispepsia.

  • Un estudio demostró que ALE tiene un efecto hipolipidemico en ratas diabéticas al reducir los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL.:

    Este extracto menciona directamente el efecto hipolipidemico (reduccion de lípidos) del ALE (extracto de hoja de alcachofa) en ratas diabéticas, estableciendo una clara relación entre la planta y la propiedad.

×