Huerto Bio
?

Arándano

14,45 
(1 valoración de cliente)

El arándano, arándano azul (Vaccinium corymbosum) es una planta del género Vaccinium, que también incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. No debe confundirse con el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon). Esta especie es originaria de Estados Unidos, que también es el mayor productor y consumidor de arándanos azules en el mundo. Los frutos, que nacen en racimos, son blancos al principio…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Nerviosas
Cardiovasculares
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

100x150x150cm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

Extrema

Temperatura

Icono frío
Icono calor

Óptima entre 18°C y 28°C.
Soporta entre -20°C y 32°C

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz directa durante 7 horas

Riego

Icono riego

Regar cada 2-3 días con moderación

Cultivo

Icono calendario

Trasplantar de Sept. a Mar..
Cosechar de Jun. a Ago.

Definición

Arbusto que produce un fruto muy saludable, pero exige un suelo ácido

El arándano, arándano azul (Vaccinium corymbosum) es una planta del género Vaccinium, que también incluye muchos arbustos silvestres productores de bayas comestibles redondas y con vértices brillantes. No debe confundirse con el arándano rojo (Vaccinium macrocarpon).

Esta especie es originaria de Estados Unidos, que también es el mayor productor y consumidor de arándanos azules en el mundo.

Los frutos, que nacen en racimos, son blancos al principio y a medida que van madurando se tornan rojizo-purpúreos para convertirse en azules cuando están completamente maduros. Por su dulce sabor se utilizan para elaborar jaleas, mermeladas, vinos, pasteles y diversos platos dulces.

Son una fruta de verano, y se consumen tanto frescos como secos o congelados.
Los arándanos son un alimento rico en vitaminas, que aporta muy pocas calorías y es rico en vitaminas A y C.

Taxonomía de la planta de Arándano

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de arándano junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Arándano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Arándano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para plantar Arándano en Octubre.

Cosechar

Cosechar Arándano

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de arándano

Suelo

Suelo

Su terreno favorito es el ácido, con un pH entre 4 y 5,2. No les gustan los suelos compactos, sino aquellos más bien disgregados. Necesitan que la tierra esté muy oxigenada para el correcto crecimiento de las plantas.

El suelo recomendado es el ácido-arenoso. Prefieren los suelos con alto contenido en materia orgánica, aunque pueden producirse en terrenos donde hay escasos nutrientes en la tierra.

Clima

Clima

Muchas especies están acostumbradas a crecer en zonas sombreadas. Sin embargo, las variedades cultivadas rinden mejor cuando están plantados al sol (necesitan mucha luz), aunque pueden plantarse en semi-sombra.

El arándano cultivado no soporta bien los vientos, por eso a la hora de plantar, si los vientos son habituales en esa zona, se le deberá hacer un sitio de resguardo o plantarlos entre arboles para que los protejan.

Prefieren climas húmedos con influencia de la mar, que los climas interiores secos. Su mejor clima es el templado -frío, caracterizados por días no muy calurosos y noches frescas.

Pueden resistir las heladas en invierno, sin embargo, las heladas no deben presentarse en el momento en que comienzan a brotar o cuando las flores o frutos están creciendo.

 

Riego

Riego

Si el clima es lluvioso no hace falta regarlo, salvo en los casos que no llueva durante el verano. Se procurará utilizar un agua libre de cloro, sodio o calcio. La mejor agua es de lluvia.

Cuando se cultiva una gran extensión, se recomienda el uso del riego por goteo, de manera que se aproveche al máximo el agua, y que a través de esta agua se puedan suministrar algunos nutrientes necesarios para la planta.

×