Huerto Bio
?

Perejil

Rango de precios: desde 2,95 € hasta 3,45 €

Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae. Se distribuye ampliamente por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento.Se encuentra naturalizado en huertos, jardines y a veces en márgenes de caminos, muros, cultivos, etc. de toda Europa y en parte de Asia. El perejil es una…

Propiedades medicinales:

Metabólicas
Sistémicas y Nutricionales
Genitourinarias y Reproductivas
Antiinfecciosas
Más información sobre sus usos medicinales

Plantación

Icono marco plantación

20x20xNDcm

Ancho x Largo x Alto

Dificultad

Icono fácil
Icono difícil

ND

Luz

Icono amanecer
Icono atardecer

Luz indirecta

Riego

Icono riego

Regar con moderación

Cultivo

Icono calendario

Sembrar de Feb. a Sept..
Trasplantar de May. a Sept..
Cosechar de Jun. a Dic.

Definición

Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae. Se distribuye ampliamente por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento.
Se encuentra naturalizado en huertos, jardines y a veces en márgenes de caminos, muros, cultivos, etc. de toda Europa y en parte de Asia.

El perejil es una humilde planta casi indispensable en la cocina tradicional: en sopas, tortillas, sofritos, estofados o albóndigas no pueden faltar unas hojitas frescas de perejil.

Existen numerosas variedades de perejil, siendo los más populares el común en nuestras latitudes, y el rizado en los países y zonas frías.

Para el consumo familiar bastará con unas pocas matas plantadas en algún rincón o incluso en macetas cerca de la cocina.

Descripción

El perejil es una planta bianual, conocida en cocina por las muchas aplicaciones que tiene para el condimento de las comidas. Importa saber distinguir en las huertas el perejil de algunas plantas venenosas, y particularmente de la cicuta menor, que cuando empieza a brotar se le parece mucho.

Las partes de esta planta más usadas en medicina son la raíz, las hojas y las semillas. La primera entra en el número de las cinco raíces aperitivas, habiéndosela considerado siempre como estimulante, diurética y diaforética, propiedades que resultan de la excitanción que ejerce en las vías urinarias, y por consiguiente se la emplea en los infartos viscerales, en la hidropesía, en la anasarca, en la leucorrea, en la amenorrea atónica, etc.

Taxonomía de la planta de Perejil

Tareas y sus beneficios

Consulta las tareas recomendadas para la planta de perejil junto con los beneficios actuales de temporada en octubre y con la fase lunar menguante.

Sembrar

Sembrar Perejil

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Plantar

Plantar Perejil

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Cosechar

Cosechar Perejil

No hay información destacable. Esta tarea se debe realizar como de costumbre.

Es temporada favorable para cosechar Perejil en Octubre.

Cuidados y enfermedades comunes

Cuidados especiales de la planta de perejil

Suelo

Suelo

Suelos frescos y mullidos, bien abonados y ricos en humus. No le convienen los suelos arcillosos o muy ácidos.

Cultivo

Cultivo

Las condiciones que necesitas para tener un cultivo exitoso es un lugar soleado –con un mínimo de 4 horas de sol diarias- y cualquier tipo de suelo que no sea compacto. También puedes cultivar perejil en maceta, siempre de 10 cm de ancho, largo y alto debido a que necesita contar con cierto espacio para desarrollarse porque tiene raíces profundas. Las temperaturas ideales para el perejil son de 15 a 35 grados centígrados.
Al momento de sembrar, debes sembrar las semillas de manera uniforme en la tierra y a una profundidad de entre 1 y 2 cm. usando un trozo de madera para ayudarte. El cultivo debe estar a la sombra hasta la germinación.

Clima

Clima

Resisten bien todo tipo de climas.

Abonado

Abonado

No le gusta el compost fresco, así que a la hora de agregar compost este debe estar bien descompuesto.

Riego

Riego

Suelen regarse por inundación; aunque también pueden ser regados por aspersión o goteo, según el espacio de cultivo.

Problemas

Problemas

El perejil sufre el ataque de pulgones, que afectan todas las secciones de la planta aunque principalmente las hojas, y de la mosca del apio, una larva que mina el parénquima de las hojas.
Entre las enfermedades más frecuentes están la Septoria petroselini y la Cercospora petroselini, dos afecciones foliares que provocan manchas oscuras y masas viscosas.

×