Petroselinum crispum, el perejil, es una planta herbácea de la familia Apiaceae. Se distribuye ampliamente por todo el mundo y generalmente se cultiva para ser usada como condimento.
Se encuentra naturalizado en huertos, jardines y a veces en márgenes de caminos, muros, cultivos, etc. de toda Europa y en parte de Asia.
El perejil es una humilde planta casi indispensable en la cocina tradicional: en sopas, tortillas, sofritos, estofados o albóndigas no pueden faltar unas hojitas frescas de perejil.
Existen numerosas variedades de perejil, siendo los más populares el común en nuestras latitudes, y el rizado en los países y zonas frías.
Para el consumo familiar bastará con unas pocas matas plantadas en algún rincón o incluso en macetas cerca de la cocina.
Descripción
El perejil es una planta bianual, conocida en cocina por las muchas aplicaciones que tiene para el condimento de las comidas. Importa saber distinguir en las huertas el perejil de algunas plantas venenosas, y particularmente de la cicuta menor, que cuando empieza a brotar se le parece mucho.
Las partes de esta planta más usadas en medicina son la raíz, las hojas y las semillas. La primera entra en el número de las cinco raíces aperitivas, habiéndosela considerado siempre como estimulante, diurética y diaforética, propiedades que resultan de la excitanción que ejerce en las vías urinarias, y por consiguiente se la emplea en los infartos viscerales, en la hidropesía, en la anasarca, en la leucorrea, en la amenorrea atónica, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.