¡Tu carrito está actualmente vacío!
Germinar lento
Tiempo de germinación:
Hay semillas de germinación rápida, como los rabanitos o los nabos, que en condiciones óptimas germinan en apenas 24 hs.. En cambio, hay otras semillas que tardan una semana, como el perejil; e incluso algunas semillas de germinación lenta, como las zanahorias, pueden tardar de 2 a 3 semanas en germinar.
El tiempo de germinación de cada variedad se verá afectado por factores como el clima, la humedad del suelo o el calor que reciba, adelantándose o retrasándose sobre sus características peculiares. A menudo se emplean semillas de rábano con semillas de germinación lenta- por ejemplo, zanahoria- para marcar las líneas sembradas y poder practicar binas o escardas entre las líneas, ya que las hierbas suelen brotar más rápido que las semillas de germinación lenta.
Algunas semillas de germinación lenta, como la zanahoria o el perejil son puestas en remojo en agua de lluvia durante 24 horas antes de sembrarlas y después las ponen en un paño húmedo de algodón, hasta que pregerminan.
También las semillas de calabaza y de maíz es bueno ponerlas a remojo hasta que germinan. En todos estos casos es vital tener cuidado en no romper el germen que sale de su envoltura y ponerlas en la tierra húmeda, directamente, pero una vez cubiertas de tierra viene bien poner encima una protección contra el frío, por ejemplo una manta térmica.
Influencias Lunares
✓ Positivas
-
Luna menguante para Flor, Fruto, Hoja
Este es un periodo donde las aguas o la savia de la planta está trasladándose a la parte más baja de la misma, concentrándose en las raíces. Junto con las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, asociamos este momento a un fortalecimiento del sistema radicular y una menor actividad en la parte aérea.
Este momento de luna menguante es ideal para sembrar las semillas de aquellas plantas cuyo interés principal reside bajo tierra, como las hortalizas de raíz (zanahorias, patatas, rábanos, remolachas, cebollas, ajos). También es un buen momento para sembrar legumbres. Realizando la siembra en este periodo se favorece un buen desarrollo de las raíces y un crecimiento más contenido de la parte aérea, lo que puede resultar en plantas más robustas y menos propensas a espigarse prematuramente, como ocurre con lechugas y espinacas sembradas en esta fase.
Este periodo también será bueno para trasplantar, ya que se estimula el enraizamiento, y para podar aquellas plantas en las que se desea controlar el crecimiento aéreo o fortalecer la raíz. Es un buen momento para eliminar malas hierbas y aplicar fertilizantes a plantas con raíces profundas.
-
Luna nueva para Flor, Fruto, Hoja
La Luna Nueva es un periodo de “aguas abajo“, junto a las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, este periodo está asociado a las mismas características de la Luna Nueva.
En este momento, el agua y la salvia de las plantas recibe una influencia gravitatoria máxima, la salvia se sitúa en la parte mas inferior o terrena de la planta. Es decir, el crecimiento de las plantas se detiene y se concentra en sus raíces o parte radicular. Generalmente los trabajos que realizamos en este periodo van a perjudicar el crecimiento de la planta. Aunque hay algunas excepciones con las plantas de Raíz, las cuáles realizaremos su cosecha en este periodo ya que se encontrará en mayor concentración la salvia de la planta.
Entonces en este periodo es mejor no realizar ninguna tarea en las plantas de partes aéreas (Flor, Hoja y Fruto) a no ser que queramos Eliminar plantas o “malas hierbas” que no queramos tener plantadas. Si eliminamos las plantas invasivas en este periodo tendremos un mayor éxito ayudándonos a impedir su propagación.
Luna nueva en raíz
En este momento, el agua y la salvia de las plantas recibe una influencia gravitatoria máxima, la salvia se sitúa en la parte mas inferior o terrena de la planta. Es decir, el crecimiento de las plantas se detiene y se concentra en sus raíces o parte radicular. Al encontrarnos en una luna sobre una constelación de tipo raíz en el calendario biodinámico, este será el mejor momento para cosechar las plantas que queramos consumir sus raíces, la cual concentra la salvia de la planta.