Huerto Bio
?

Podar

Corte de arbusto de jardín con tijeras de podar en un huerto orgánico con vegetación verde saludable, promoviendo la agricultura ecológica y sostenible.

La poda es una labor imprescindible en el jardín y el huerto, tanto paradar formaa los ejemplares que lo requieran como paralimpiarlos de ramas secas,o en su casoincentivar la floración y la fructificación.

Consejos de poda:

La mejor época para podar es durante el invierno y, preferiblementea finales del inviernopara evitar el frío intenso.
Los motivos por los que conviene podar en invierno son:

Una poda durante el crecimiento fuerte de primavera y verano elimina muchas hojas ysupone un castigo para el árbolporque se reducen en la época de máximas necesidades. La consecuencia es un parón en el crecimiento y el debilitamiento del ejemplar.

En inviernose ve mejorel armazón de las ramasy es más fácil elegir lo que se corta y lo que no.

Algunas especies como los Arces, Abedules, Chopos, Nogales, etc.,pierden mucha savia si se podan en primavera o verano. Se dice que sangran mucho. Las Coníferas (por ejemplo, los Pinos) con la poda en invierno reduce al mínimo la pérdida de savia y resina por el corte de ramas.

En inviernola diseminación de ciertos hongosque pueden aprovechar las heridas de los cortes para infectar están más inactivos.

Por último, en esta época hay menos trabajo en el calendario.

Con todo ésto no quiere decir que no se pueda podar durante el resto del año, de hecho, podar en primavera o verano, para intervenciones muy ligeras, es válido. O por ejemplo,árboles y arbustos que florecen al inicio de la primavera no se deben podar en invierno, sino esperar a que florezcan y hacerlo justo después para no cargarnos la floración de ese año.

Influencias Lunares

✓ Positivas

  • Huerto.Bio - agricultura ecológica, productos sostenibles y cuidado del medio ambiente en huertos orgánicos certificados.

    Luna menguante para Flor, Fruto, Hoja, Raíz

    Este es un periodo donde las aguas o la savia de la planta está trasladándose a la parte más baja de la misma, concentrándose en las raíces. Junto con las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, asociamos este momento a un fortalecimiento del sistema radicular y una menor actividad en la parte aérea.

    Este momento de luna menguante es ideal para sembrar las semillas de aquellas plantas cuyo interés principal reside bajo tierra, como las hortalizas de raíz (zanahorias, patatas, rábanos, remolachas, cebollas, ajos). También es un buen momento para sembrar legumbres. Realizando la siembra en este periodo se favorece un buen desarrollo de las raíces y un crecimiento más contenido de la parte aérea, lo que puede resultar en plantas más robustas y menos propensas a espigarse prematuramente, como ocurre con lechugas y espinacas sembradas en esta fase.

    Este periodo también será bueno para trasplantar, ya que se estimula el enraizamiento, y para podar aquellas plantas en las que se desea controlar el crecimiento aéreo o fortalecer la raíz. Es un buen momento para eliminar malas hierbas y aplicar fertilizantes a plantas con raíces profundas.

Productos Relacionados

×