Huerto Bio
?

Sembrar

Semillas de trigo orgánico en plantación ecológica para agricultura sostenible y productos naturales en huerto.bio naturalidad y cultivo saludable.

Cuando hablamos de sembrar, hacemos referencia al acto de enterrar las semillas de aquellos vegetales que después utilizaremos como alimento.

El sembrar es un proceso delicado que debe llevarse a cabo teniendo en cuenta varios factores tales como el clima, la fertilidad y la humedad de los suelos, el tiempo de crecimiento, la especie de las semillas, etc. Es muy importante revisar que las semillas estén en buenas condiciones, que no posean rastros de la fruta o el vegetal que los generó porque una vez que estos restos sean plantados junto con las semillas, podrán ser inmediatamente consumidos por insectos que luego pasarán a dañar a la semilla en sí, impidiendo su crecimiento.

Como sembrar:

Las semillas pequeñas deben enterrarse en surcos poco profundos que pueden hacerse arrastrando el mango de la azada. Para plantar las semillas más grandes y hacer las zanjas más profundas, se puede usar la punta de la hoja de la azada.

Hay dos métodos para sembrar semillas. Pueden enterrarse o se puede colocar tierra en forma de montículo a su alrededor. En este último caso se colocan muchas semillas en un mismo lugar en una misma fila separadas siempre a la misma distancia. El maíz dulce, las calabazas, los melones y los pepinos pueden plantarse de esta forma.

Las semillas se siembran separadas siempre por la misma distancia en cada fila, de modo que la plantita pueda crecer espaciosamente y así pueda desarrollar una mayor fortaleza.

Después de sembrar las semillas, cúbralas aplastando la tierra a su alrededor.

Las plantas deben ralearse antes de que alcancen una altura de 2 pulgadas. Deshágase de las plantas más débiles.

A tener en cuenta:

La época de siembra es la más influyente en el transcurso de un cultivo. Seleccionando el mejor momento para sembrar la planta, conseguiremos unos resultados óptimos en el crecimiento y la cosecha de la misma. Además se fortalece la salud de la planta, evitando plagas o enfermedades asociadas a una mala elección tanto en la temporada como en el tipo de luna en la que se realiza.

Influencias Lunares

✓ Positivas

  • Huerto.Bio - agricultura ecológica, productos sostenibles y cuidado del medio ambiente en huertos orgánicos certificados.

    Luna menguante para Raíz

    Este es un periodo donde las aguas o la savia de la planta está trasladándose a la parte más baja de la misma, concentrándose en las raíces. Junto con las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, asociamos este momento a un fortalecimiento del sistema radicular y una menor actividad en la parte aérea.

    Este momento de luna menguante es ideal para sembrar las semillas de aquellas plantas cuyo interés principal reside bajo tierra, como las hortalizas de raíz (zanahorias, patatas, rábanos, remolachas, cebollas, ajos). También es un buen momento para sembrar legumbres. Realizando la siembra en este periodo se favorece un buen desarrollo de las raíces y un crecimiento más contenido de la parte aérea, lo que puede resultar en plantas más robustas y menos propensas a espigarse prematuramente, como ocurre con lechugas y espinacas sembradas en esta fase.

    Este periodo también será bueno para trasplantar, ya que se estimula el enraizamiento, y para podar aquellas plantas en las que se desea controlar el crecimiento aéreo o fortalecer la raíz. Es un buen momento para eliminar malas hierbas y aplicar fertilizantes a plantas con raíces profundas.

  • Jardín urbano con cultivos ecológicos en Huerto.Bio, focalizado en agricultura sostenible y alimentos orgánicos para un estilo de vida saludable.

    Luna creciente para Flor, Fruto, Hoja

    Este es un periodo donde las aguas o la salvia de la planta está trasladándose a la parte más aérea de la misma. Junto con las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, asociamos este momento a las mismas características de la Luna Creciente.

    Este momento de luna creciente es ideal para sembrar las semillas de aquellas plantas que tienen un componente aéreo como las plantas de hoja, flor y/o fruto. Realizando la siembra en este periodo obtendremos un crecimiento óptimo de las mismas. Aquellas plantas que crecen cerca del suelo como las lechugas o las espinacas, será mejor realizar la siembra en luna menguante, de lo contrario tenderán a espigarse con facilidad.

    Este periodo también será bueno para germinar semillas y podar las plantas que se encuentren en un estado vegetativo o joven para lograr un mayor crecimiento de sus parte vegetativas (tronco/tallo, hojas).

  • Jardín urbano con cultivos ecológicos en Huerto.Bio, focalizado en agricultura sostenible y alimentos orgánicos para un estilo de vida saludable.

    Luna creciente para Raíz

    Este es un periodo donde las aguas o la salvia de la planta está trasladándose a la parte más aérea de la misma. Junto con las características de la fase, la distancia y el horizonte lunar, asociamos este momento a las mismas características de la Luna Creciente.

    Este momento de luna creciente es ideal para sembrar las semillas de aquellas plantas que tienen un componente aéreo como las plantas de hoja, flor y/o fruto. Realizando la siembra en este periodo obtendremos un crecimiento óptimo de las mismas. Aquellas plantas que crecen cerca del suelo como las lechugas o las espinacas, será mejor realizar la siembra en luna menguante, de lo contrario tenderán a espigarse con facilidad.

    Este periodo también será bueno para germinar semillas y podar las plantas que se encuentren en un estado vegetativo o joven para lograr un mayor crecimiento de sus parte vegetativas (tronco/tallo, hojas).

Productos Relacionados

×