¡Tu carrito está actualmente vacío!
Vegetales > Los autótrofos

Si queremos obtener un fábrica de comida eficiente que utiliza la energía solar para convertir nutrientes inorgánicos en materia orgánica, éste es el vegetal. Los vegetales no son sólo esenciales para la vida, sino que son la base y el principio de la misma, y sin ellos no sería posible ninguna forma de vida sobre la tierra.
¿Porqué no tener una fábrica de vegetales en casa? Sea cual sea el espacio, los vegetales se adaptan a la necesidad del consumidor tanto como el mismo adapta su espacio para ellos. Aunque se tenga una terraza, un balcón o una ventana, plantemos unas hierbas principales para la cocina, un perejil, una planta de curry o una albahaca mejorarán los platos cocinados y aportaran aceites esenciales y propiedades que no se encontrarían en preparados envasados. Como dijo Ron Finley (el jardinero guerrillero):
“Cultivar tus propios alimentos es como imprimir tu propio dinero.”
Que mejor manera que obtener los vegetales de forma relativamente gratuita. Si uno se diseña y plantea bien su espacio para tener un mínimo de producción vegetal, verá retornado su pequeño esfuerzo con una fábrica propia de nutrientes y de sales minerales lo mas cercano posible. De esta manera no sólo se está ahorrando el dinero correspondiente a la obtención de los vegetales, sino que le ahorra al medio-ambiente la producción de CO2 relacionada con el transporte y la conservación de tales vegetales y con la mejora de la calidad de los productos que consumes. Es una acción que repercute gratamente en muchos sentidos. Anímate a realizar el tuyo.
En Huerto biodinámico os ayudaremos con la información necesaria para sembrar o plantar los vegetales en su momento adecuado, obteniendo mayores ejemplares y evitando tener que usar plaguicidas siguiendo el ritmo natural de las plantas.
Os dejamos con algunas ideas:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.